La Familia como conflicto: Terapia Familiar
La Terapia Familiar implica la participación conjunta de varios miembros de la familia aunque también permite la realización de entrevistas individuales, o de los hermanos solos o los padres solos.
Es útil cuando la problemática tiene un componente más relacional. En ocasiones problemas como el fracaso escolar, el oposicionismo y negativismo en la adolescencia, discusiones frecuentes, agresividad, falta de autoridad de las figuras parentales
¿Cómo se desarrolla una terapia familiar?
En la Terapia Familiar se pregunta a cada uno de los miembros cuál es su visión particular del problema.
Expuestas todas las visiones se trata de llegar a una definición conjunta del problema, las soluciones intentadas, expectativas no satisfechas.
En este proceso el terapeuta analiza cuales son los puntos fuertes de la familia, los valores fundamentales, las coaliciones y alianzas entre los distintos miembros, la claridad de la jerarquía familiar, el apoyo mutuo y unidad de los padres ante el problema.
Desde CISAF PSICOLOGOS MADRID hacemos Terapia Familiar porque confiamos en la familia como solución y no solo como problema. Porque aunque sea un miembro el identificado como paciente, todos sufren las consecuencias del problema y por tanto, todos, padres e hijos pueden contribuir a su solución.
Cuando hacemos Terapia Familiar respetamos la jerarquía familiar haciendo que todos se sientan parte de la solución. Nuestro modelo es de responsabilización en primera persona y no culpabilizante. La pregunta sería: “Tú, padre, madre, hijo mayor, hijo sintomático, hijo menor ¿hay algo que esté en tu mano hacer para que mejore este problema?” La familia pasa por distintos momentos evolutivos que pueden generar crisis e incertidumbres:
- La Emancipacion de la familia de origen e inicio del matrimonio
- La llegada de los hijos
- El comienzo de la adolescencia
- El uso de la casa paterna como fonda
- El síndrome del nido vacío.
- La pérdida de seres queridos.
Existen problemáticas específicas en las que la Terpia Familiar ha mostrado su eficacia.
- Dificultades para el establecimiento de límites y normas
- Problemas de comunicación padres e hijos.
- Adolescencia dificil, oposicionismo
- Falta de respeto entre los miembros
- Falta de acuerdo en los estilos educativos de los padres
- Dificultades de relación con el ex-cónyuge que afectan a la relación con los hijos
- Fracaso escolar, acoso escolar, dificultades de adaptación social
- Todo tipo de síntomas de los hijos con un componente emocional claro.
- Ideas de separación
No hay comentarios:
Publicar un comentario